Comunicado de la Plataforma de Lugo

Grupo Colaborativo La Voz de las Plataformas, donde todas y cada una de ellas tienen VOZ
Esta manera de hacer las cosas es que no se piensa nada en las personas que necesitan silla de ruedas, o alguien con bastones o un carro de bebe por ejemplo.
Estos “grandes pensadores” tendrían que dibujar sus proyectos pateándose la ciudad en silla de ruedas. Otro gallo cantaría
Los transeúntes habituales de la pasarela que conecta la Condesa con el paseo de Salamanca aquejan la actual situación de la obra y proponen un boceto para conservar el puente a la par que se mejora la infraestructura. Javier López Ferreras y Alejandro Matrán
https://www.diariodeleon.es/articulo/leon/ciudad-imposible-silla-ruedas/202108090133212136762.html
Nájera. Una escalera en un lugar muy concurrido don de las personas con diversidad funcional han de dar un gran rodeo si quueren disfrutar del entorno.
Un «gran rodeo» es una calle entera y sorteo de terrazas y y aparcamientos.
No es ciudad amable.
Hoy estreno mi nuevo trabajo, esta vez en forma de documental con el nombre de «Los grandes olvidados´´ que trata de dar a conocer las problematicas del actual modelo de atencion a las personas mayores por parte de los grandes empresarios que dirigen las principales residencias de ancianos.
En este documental participan familiares, trabajadores y tambien se cuenta con la participacion de dos representantes de La marea de residencias (@marearesidencias) plataforma que lucha y se organiza por los derechos de los ancianos.
Direccion e idea original:
David Avila
@Vilach053
Produccion:
Raquel Moure Tojo
@Rake_mou
Camara y montaje:
Gema lopez-Brea Pozo
@Geema_lbp
El volumen de usuarios de los programas de reparto de comida de los bancos de alimentos y otras oenegés se dispara, especialmente en las zonas con mayor dependencia del turismo, mientras crecen las dificultades de los hogares para mantener una dieta equilibrada. https://www.publico.es/sociedad/pobreza-alimentaria-millon-medio-familias-dependen-colas-hambre-comer.html
El 7% de los españoles sufría a finales del año pasado una situación de carencia material grave, según la encuesta de condiciones de vida del INE
Un estudio de la Fundación Ramón Areces señala las dificultades que algunos puntos de la provincia tienen para acceder a servicios básicos, con recorridos de hasta media hora para llegar al hospital más cercano, una comunidad sin centros educativos o la pérdida de casi la mitad de las entidades bancarias en los pueblos de León desde la crisis https://www.leonoticias.com/leon/leoneses-anos-medico-20210619200022-nt.html#vca=web-push&vso=leonoticias&vmc=Le%C3%B3n,a_la_cola_de_servicios_sanitarios_en_Espa%C3%B1a&vli=
Esta mañana reclamo qué retiren a un señor de una residencia cuándo me doy cuenta dónde le tenían sentado. Hospital Severo Ochoa (en Urgencias). La denuncia me la pasa una compañera que reclamó por un señor de Residencia
Barrio de PACIFICO MADRID.
Otra oficina inaccesible que incumple la normativa.