La pandemia elevó la pobreza en 2020 al mayor nivel desde la Gran Recesión
El 7% de los españoles sufría a finales del año pasado una situación de carencia material grave, según la encuesta de condiciones de vida del INE
Grupo Colaborativo La Voz de las Plataformas, donde todas y cada una de ellas tienen VOZ
El 7% de los españoles sufría a finales del año pasado una situación de carencia material grave, según la encuesta de condiciones de vida del INE
Un estudio de la Fundación Ramón Areces señala las dificultades que algunos puntos de la provincia tienen para acceder a servicios básicos, con recorridos de hasta media hora para llegar al hospital más cercano, una comunidad sin centros educativos o la pérdida de casi la mitad de las entidades bancarias en los pueblos de León desde la crisis https://www.leonoticias.com/leon/leoneses-anos-medico-20210619200022-nt.html#vca=web-push&vso=leonoticias&vmc=Le%C3%B3n,a_la_cola_de_servicios_sanitarios_en_Espa%C3%B1a&vli=
Esta mañana reclamo qué retiren a un señor de una residencia cuándo me doy cuenta dónde le tenían sentado. Hospital Severo Ochoa (en Urgencias). La denuncia me la pasa una compañera que reclamó por un señor de Residencia
Barrio de PACIFICO MADRID.
Otra oficina inaccesible que incumple la normativa.
PROYECTO “DENUNCIA EL MALTRATO”
Algunas plataformas y coordinadoras de pensionistas, con ocasión del debate “15 de junio, Día
Mundial de la toma de conciencia contra el abuso y el maltrato en la vejez”, vemos muy buena
la propuesta que surgió del debate de análisis sobre esa dura realidad de los maltratos. Se
trata de recopilar, clasificar y documentar los casos de maltrato que conozcamos, con el fin de
preparar un dossier que sirva para denunciar, pero sobre todo, en el plano positivo, proponer
a la sociedad y las instituciones, ayuntamientos, diputaciones, comunidades autónomas,
alternativas de mejora en este campo del abuso y del maltrato en la vejez.
Las plataformas, personas o grupos de trabajo que se formen en los pueblos, ciudades,
comarcas, provincias, comunidades autónomas, se coordinarán a través de un chat de
whatsapp llamado “Denuncia Maltrato”. Se creará una base de datos en la que se recogerán: